Novedades

Asamblea Social 2025: un balance económico que refleja orden, crecimiento y proyección

Comparte la nota:

Durante la Asamblea Social 2025, el Club presentó el Balance Económico correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Con la participación de socios, asambleístas, representantes institucionales y validación oficial de la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ), se compartieron los principales números que reflejan el presente financiero del Club, resultado de un modelo de gestión basado en el equilibrio, la transparencia y la inversión sostenida.

La presentación del estado contable se realizó junto a la exposición audiovisual del video memoria que repasó los hitos más importantes del año. A continuación, se resumen los principales puntos destacados del balance:

Crecimiento patrimonial
Durante 2024, Talleres continuó consolidando su estructura con decisiones estratégicas que impactaron directamente en el patrimonio institucional. Entre ellas se destacan:

Adquisición de jugadores con proyección y valor de mercado como Rubén Botta, Luis Sequeira, Marcos Portillo, Matías Galarza y Miguel Navarro.

Inversiones en infraestructura, como la continuidad de obras en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) y la inauguración de un nuevo consultorio odontológico junto a Dentis.

Avances en la modernización de la estructura juvenil, con la llegada de Hugo Donato y la consolidación del proyecto formativo.

Creación de nuevos activos institucionales como el Campus Talleres, el relanzamiento de “Lazos de Gol” y el Cruzero de los Campeones, generando experiencias que suman valor intangible y económico.

Ingresos genuinos y sostenibilidad
Uno de los datos más relevantes presentados durante la Asamblea fue el alto porcentaje de ingresos genuinos que el Club genera sin depender exclusivamente de la televisación o aportes extraordinarios:

En los últimos ocho años, el 40% de los ingresos del Club provinieron de ventas de jugadores, consolidando a Talleres como una de las instituciones más activas del fútbol argentino en el mercado de transferencias.

Se registró un récord histórico en la venta de camisetas, gracias a la alianza con Le Coq Sportif y el crecimiento sostenido del vínculo emocional con la marca Talleres.

Se firmaron nuevas alianzas estratégicas con empresas como Le Coq Sportif, Holcim, Advanta, DSK, Clínica de Ojos Córdoba y Terrawind, ampliando la red de sponsors y diversificando fuentes de financiamiento.

Orden administrativo y proyección
El Club mantiene un esquema de gestión basado en el control, la auditoría y la transparencia de sus cuentas, lo que ha permitido:

Presentar 11 balances consecutivos bajo la misma línea contable.

Cumplir con todos los requisitos exigidos por la Liga Profesional de Fútbol, la AFA y la CONMEBOL.

Avanzar en la modernización del Estatuto Social, con la propuesta votada en esta misma Asamblea, como parte de un proceso de mejora institucional iniciado en 2014.

Proyecciones y desafíos para el 2025
Durante su discurso, el presidente Andrés Fassi proyectó los lineamientos del próximo ejercicio, con foco en:

Duplicar la masa societaria y profundizar el modelo participativo con casi 200 asambleístas trabajando en áreas estratégicas.

Avanzar con el proyecto del segundo estadio, impulsado por el crecimiento en convocatoria, el sentido de pertenencia y la necesidad de generar nuevos ingresos genuinos.

Completar las etapas de la Ciudad Deportiva, como eje del modelo formativo y de alto rendimiento.

Un club que da cuentas, crece y se proyecta
La Asamblea Social 2025 volvió a ser una instancia de rendición, autocrítica y reafirmación del rumbo.
Talleres se consolida con liderazgo deportivo e institucional, y reafirma su compromiso con la gestión responsable, el crecimiento patrimonial y la generación de valor genuino.

Porque en Talleres, el futuro se construye con orden, visión y sentido pertenencia.

Otras noticias

Novedades
Se llevó adelante la Copa Holcim, un torneo que reunió a 16 equipos de todo el país.
Novedades
Uno de los puntos del orden del día de la histórica Asamblea Social 2025 hizo referencia a la modernización del Estatuto.
Novedades
Los entrenamientos en el CARD no paran.