Novedades

Clásico Cordobés: 10 futbolistas que jugaron en Talleres y en Belgrano

Comparte la nota:

Se viene una nueva edición del Clásico Cordobés y la pasión se hace sentir en cada rincón de La Docta. Talleres buscará aumentar la actual marca de + 20 clásicos de diferencia. Por su parte los de Alberdi buscarán romper la racha de varios años sin poder ganar. En la previa al encuentro repasamos 10 jugadores que vistieron las dos camisetas.

1.José Omar «La Pepona» Reinaldi

Uno de los jugadores más destacados en la historia del fútbol cordobés. El tremendo delantero de Villa María, luego de destacarse en Lavalle (Club que junto a Palermo dieron forma al actual Unión San Vicente) se puso la casaca celeste en donde impresionó a la gente de River. Con el Millonario cortó la racha del Club de 18 años sin salir campeón y luego se fue a brillar al Barcelona de Ecuador. Siendo un jugador ya consagrado no dudó en elegir los colores más lindos del mundo y se puso la de Talleres, en donde no paró de hacer goles. A lo largo de su carrera alternó entre ambos clubes cordobeses emocionando a una ciudad entera con su fútbol ¡Grande Pepona!

Belgrano: 1968-1974 / 1981 / 1984 (34 goles en 84 partidos)
Talleres: 1977-1981 / 1982 / 1984 (70 goles en 162 partidos)

2. Luis Adolfo Galván

¿Cuántos jugadores pueden decir que obtuvieron un puntaje de 10 puntos en una Final del Mundo? Luis Galván es uno de ellos. Argentina levantó la Copa en 1978 y el defensor que en ese momento era jugador de Talleres fue una de las figuras del equipo de Monotti. Los holandeses no pudieron con esta gloria del Matador que supo representar las dos camisetas más importantes a la vez: la de Talleres y la Argentina. Aún así, nobleza obliga, hay que mencionar que Galván también vistió la de los primos un año (temporada 83/84), algo que para la época no era tan descabellado como hoy en día.

Talleres: 1970-1982 / 1986-1987
Belgrano: 1983-1984

+ VIDEO: Un «10» en la Final del Mundo – Un Matador bien Argentino:

3. Javier Villareal

Oriundo de Alta Gracia, el mediocampista logró una carrera envidiable para cualquiera, se puso la camiseta de prestigiosas instituciones. Debutó con la casaca del Matador y luego se cruzó de vereda, gesto que disgustó a más de uno. Aún así, al final de su carrera volvió a Barrio Jardín para ayudar a Talleres a conseguir el ascenso en el año 2013. De esta etapa se destacó una inolvidable asistencia para que Klusener sentencie el clásico de aquel año.

Talleres: 1996 – 1999 / 2012 – 2013
Belgrano: 1999 – 2000

+ VIDEO: Asistencia de Villareal y Gol de Kluse:

4. Darío Alberto «El Topo» Gigena

El delantero Ítalo-Argentino jugó para ambos clubes a finales de los 90. Su carrera lo llevó por muchos clubes recorriendo distintos países. El «Topo» fue parte de uno de los resultados más recordados del clásico cordobés un 6 a 0 el 22 de enero de 2000. En donde se impuso el equipo grande.

Belgrano: 1996-1997
Talleres: 1999-2000

+ VIDEO: Talleres 6 Belgrano 0 año 2000:

5. Carlos «Chupete» Guerini

Una de las carreras más laureadas de la lista. Chupete Guerini pasó por ambas instituciones. En 1972 se destacó con los primos, lo que le valió ser fichado por Boca Juniors y desde entonces no paró. Del puerto a Europa, en Valencia desplegó su fútbol sorprendiendo a todos en España. Su magia en la cancha hizo que el Club más importante del mundo se fije en él, así fue que se puso la camiseta del Real Madrid. Pero aún brillando en la Casa Blanca tenía una espina que no lo dejaba dormir, vestir alguna vez los colores de Talleres, así fue que de Madrid se fue para Barrio Jardín sin escalas, en una transferencia que hoy parece impensada.

Belgrano: 1972 / 1985
Talleres: 1979-1980

+ FOTO: Del Real Madrid a Talleres sin escalas:

6. Juan José López

J.J. es uno de los mediocampistas más destacados del fútbol argentino. Además de defender la camiseta de la Selección, entra en el selecto grupo de los futbolistas que vistieron las camisetas de River, Boca, Talleres y Belgrano.

Talleres: 1982
Belgrano: 1987

+ FOTO: J.J. en Talleres, Nacional 1982:

7. José Luis Cuciuffo

Nos ponemos de pie para presentar a uno de los Campeones del Mundo en 1986. «Cuchu» deslumbró a propios y ajenos con la camiseta de Talleres y esto hizo que Vélez se interesara en él. Pero sin lugar a dudas es recordado por su papel en México 86, en donde levantó la Copa junto al Diego. Al final de su carrera vistió la celeste.

Talleres: 1981
Belgrano: 1993

8. Roberto Luis «El Lute» Oste

Quizás uno de los jugadores más recordados en la historia del fútbol de Córdoba. No por su carrera en sí, sino porque en su pie concluyó el partido más importante disputado entre ambas instituciones. Luego de una extensa carrera llegó a Belgrano en 1996, pero unos meses le bastaron para tomar la mejor decisión de su vida, venir a Talleres (1997-1998). En la Final del Siglo Talleres se impuso ante Belgrano por penales y consiguió el ascenso. El zapatazo definitivo lo metió el Lute, ganándose el corazón del mundo Albiazul.

Belgrano: 1996
Talleres: 1997-1998

9. Wilfredo Olivera

«Willy» debe ser la única persona del mundo que tiene un tatuaje de Talleres y también de Belgrano. Así es, el defensor consiguió ascender a primera con Talleres en 2016 y lo mismo con Belgrano en 2022 y lleva en la piel ambas fechas.

Talleres: 2015-2017
Belgrano: 2020-2022

10. Héctor Cuevas

Un futbolista bien cordobés. Dentro de tantas camisetas que defendió sen encuentran distintas instituciones de la provincia como 9 de julio de Morteros, Racing de Córdoba, Talleres, Belgrano y Las Palmas.

Talleres: 2007-2008
Belgrano: 2008-2011

Otras noticias

Novedades
Hinchas y socios se agruparon para un reconocimiento especial.
Novedades
Una nueva página de una historia cargada de pasión.