Copa Libertadores: conociendo a nuestros rivales de Fase de Grupos

La semana arrancó con toda para el Pueblo Matador. El lunes se sorteo la Fase de Grupos de Copa Libertadores y conocimos a nuestros rivales del Grupo “D”. Nos preparamos para una nueva edición de la Copa Libertadores, y en esta Fase de Grupos enfrentaremos a tres rivales con historia y prestigio en el continente. Ponemos la lupa sobre ellos:

São Paulo FC

Ciudad: São Paulo, Brasil.
Población: 12,33 millones de habitantes aproximados.
Apodo: «Tricolor Paulista», «Soberano» y «O Clube da Fé»
Estadio: Estadio Cícero Pompeu de Toledo, conocido popularmente como «Morumbi»
Hinchada: Posee la tercera mayor hinchada de Brasil, detrás de Flamengo y Corinthians.
Logros deportivos
Torneos nacionales:
6 veces campeón del Campeonato Brasileño de Serie A.
22 veces campeón del Campeonato Paulista.
Torneos internacionales:
3 Copas Libertadores de América (1992, 1993, 2005).
1 Copa Sudamericana (2012).
3 Copas Intercontinentales (1992, 1993, 2005).


Alianza Lima

Ciudad: Lima, Perú.
Población: 9,75 millones de habitantes aproximados.
Apodo: «Aliancistas», «El equipo del pueblo», «Íntimos», y «Victorianos».
Estadio: Estadio Alejandro Villanueva, conocido popularmente como Matute.
Hinchada: Alianza Lima es considerado el club con más simpatizantes en el Perú.
Máximos logros deportivos
Torneos nacionales:
25 títulos de la Primera División del Perú.
Torneos internacionales:
Semifinalista de la Copa Libertadores en 1976 y 1978.
Campeón de la Copa Simón Bolívar en 1976.

Libertad

Ciudad: Asunción, Paraguay
Población:  2,343 millones de habitantes aproximados.
Apodo: «Gumarelo», «Repollero» y «Albinegro»
Estadio:  La Huerta
Hinchada: El tercer club con más hinchas en Paraguay, detrás de Olimpia y Cerro Porteño.
Máximos logros deportivos
Torneos nacionales:
25 campeonatos de la Primera División de Paraguay
3 Copas de Paraguay
2 títulos de la Supercopa Paraguay
Torneos internacionales:
Semifinalista de la Copa Libertadores en 1976 y 1978.
Campeón de la Copa Simón Bolívar en 1976.

Afrontamos un desafío de alto nivel en la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, enfrentando a rivales de gran trayectoria. Con un grupo exigente, el Matador deberá demostrar su jerarquía y consolidar su crecimiento internacional para buscar la clasificación a los octavos de final. Cada partido será una prueba de carácter, donde la pasión de nuestra gente y el rendimiento del equipo serán clave para soñar en grande en el torneo más importante del continente.