La Copa Argentina siempre nos regaló noches inolvidables, y Talleres supo dejar su huella en el torneo con grandes actuaciones. Este miércoles volvemos a la acción y es un buen momento para repasar algunos de los partidos más importantes de nuestro recorrido en la competencia.
El clásico que quedó en la historia
Si hay un partido que Córdoba recuerda es el triunfo ante Belgrano en 2013. Aquella noche en el Kempes, Gastón Bottino marcó el gol que nos dio la victoria en el único clásico cordobés disputado en la Copa Argentina. Un partido que quedó en la memoria del Pueblo Matador.

Finalistas en dos oportunidades
Con orgullo decimos que llegamos a dos finales del torneo, demostrando que tenemos con qué pelearle a cualquiera. La primera fue en la edición 2020, donde, tras una campaña impresionante, caímos por penales ante Boca en la gran definición. Luego, en la décima edición, volvimos a estar cerca del título, pero Patronato se quedó con el trofeo.
Números que marcan presencia
Hasta el momento, Talleres disputó 44 partidos en la Copa Argentina, con un saldo de 23 triunfos, 15 empates y solo seis derrotas. Además, convertimos 62 goles y recibimos apenas 28. En cuanto a las definiciones desde los doce pasos, salimos airosos en nueve oportunidades y caímos en seis. Estos números nos ubican en el tercer puesto del ranking histórico del certamen, entre los 330 clubes que lo disputaron.
Máximos protagonistas en la Copa
El uruguayo Michael Santos es el máximo goleador del Club en la historia de la Copa Argentina, con cinco tantos. Además, Sebastián «El Tucu» Palacios es el único jugador del actual plantel que ya sabe lo que es consagrarse en el certamen, al hacerlo con Boca en la temporada 2014-2015.

El Cacique Medina en la Copa
El DT Charrúa conoce bien la competencia y dirigió al equipo en varias ediciones. En 2020, lideró la campaña histórica que nos llevó a la final, con triunfos memorables ante Atlético de Rafaela, Banfield, Estudiantes de Río Cuarto, Temperley y Godoy Cruz. También estuvo al mando en 2019 y 2022, además de una breve participación con Vélez en la décima edición.

El Matador en Santa Fe
La Cancha de Colón, el Estadio Brigadier Estanislao López, donde este miércoles enfrentamos a Deportivo Armenio, ya nos recibió en dos oportunidades por Copa Argentina. En 2017, empatamos 1-1 ante Gimnasia de Mendoza y quedamos eliminados por penales, mientras que en 2018 vencimos 2-1 a Ferrocarril Midland por los 32avos de final.
El rival de hoy
Deportivo Armenio llega a este duelo con el objetivo de hacer historia en la Copa. Su mejor actuación fue en la temporada 2012-2013, cuando alcanzó los 16avos de final. En total, disputó 13 partidos en el certamen, con dos triunfos, cinco empates y seis derrotas. Su última victoria en los 90 minutos fue en 2013, cuando superó a Deportivo Morón por 3-1.