Acreditación anual de prensa 2025

Comienza el proceso de acreditación de prensa para la Temporada 2025. La solicitud se podrá realizar hasta el próximo viernes 27 de diciembre.

El Club Atlético Talleres informa que el periodo para solicitar acreditaciones anuales para la Temporada 2025 será desde este LUNES 16 DE DICIEMBRE hasta el VIERNES 27 DE DICIEMBRE, sin excepción.

Recordamos que la solicitud debe ser realizada por el responsable del medio de prensa en cuestión.

Cabe destacar que el Departamento de Prensa de la Institución acredita a medios de comunicación que habitualmente realizan cobertura de las actividades del fútbol profesional tales como encuentros oficiales y partidos amistosos, entrenamientos y actividades institucionales en el Estadio Mario Alberto Kempes, La Boutique y/o en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli. Además, dicha credencial podrá ser utilizada para la cobertura de partidos correspondientes al Campeonato Oficial de AFA de Divisiones Inferiores, como así también para los compromisos que dispute el equipo femenino de la Institución en el Torneo Oficial de AFA.

Por otro lado, señalamos que la cobertura periodística de los encuentros correspondientes a la Liga Cordobesa de Fútbol deberán realizarse con la credencial gestionada ante el Departamento de Prensa de la Liga, informando previamente al Área de Prensa del Club.

Finalmente, señalamos que los programas periodísticos que presenten solicitudes de acreditaciones deberán tener al menos tres años de existencia.

 1.A. Modalidad de acreditación

El Departamento de Prensa del Club Atlético Talleres informa que las acreditaciones anuales deberán ser solicitadas vía mail en hoja membretada y firmadas por el responsable (director y/o productor) del medio en cuestión, aclarando quiénes podrán ser las personas autorizadas para portar y utilizar dichas credenciales de prensa.

Las solicitudes deben contener anexado el logo del medio con fondo blanco y de 1000 x 1000 pixeles, sin excepción. Las solicitudes que no contengan la foto con las características antes mencionadas, no serán consideradas.

Las cantidades de acreditaciones previstas según el tipo de medio son a título orientativo, teniendo el Club la potestad de realizar modificaciones independientemente del pedido realizado por el medio. El envío formal de la solicitud de acreditación no significa la confirmación de la misma.

Lo estipulado por el Departamento de Prensa de la Institución, a continuación:

Transmisión radial

Sólo serán acreditadas las emisoras legalmente constituidas, sin excepción. Para constatar dicha regularidad, será necesario la presentación de una fotocopia del certificado de la adjudicación de la licencia de la emisora por parte del AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual).

– Cantidad máxima por transmisión: 3-4 acreditaciones para transmisiones que han realizado cobertura los últimos (5) cinco años de forma ininterrumpida
– Cantidad máxima por transmisión: 2 acreditaciones para transmisiones que no alcanzaron los 5 (cinco) años de cobertura consecutiva

Transmisión online
Cantidad máxima por transmisión: 2 acreditaciones

Revistas deportivas con un mínimo de periodicidad mensual:
Se deberá presentar los últimos 3 ejemplares del medio, ratificando la frecuencia mensual del mismo.  Sin ningún tipo de excepción, no se acreditarán a periodistas de revistas que no tengan como mínimo dos años ininterrumpidos en el mercado.

– Cantidad de acreditación: Una (1) acreditación.

Diarios:
– 2 (Dos) acreditaciones para periódicos impresos.
– 1 (Una) acreditación para periódicos digitales.

Medios Televisivos locales:
 Se otorgarán hasta 3 (tres) acreditaciones impersonales para medios televisivos de la ciudad que tengan cinco años de existencia.

Programas deportivos:
Se otorgarán 3 (tres) acreditaciones impersonales para los programas televisivos de la ciudad que tengan más de cinco años de existencia.

Medios Radiales locales:
Aquellos programas radiales que tengan más de diez años de existencia y se emiten todos los días, dispondrán de un máximo de 2 (Dos) credenciales anuales.

Los programas que tienen más de diez años y se emiten entre dos o tres veces por semana, disponen de 1 credenciales anual.

Páginas de Internet y medios digitales en general

Los medios digitales sólo podrán ser considerados si cumplen con los siguientes requisitos:
– Número de registro de la página web en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
– Un mínimo de 3 años de antigüedad comprobable (presentar constancia de inscripción en http://www.nic.ar/ o en http://www.networksolutions.com según corresponda).
Poseer un mínimo de 10.000 páginas vistas mensuales, certificado a través de compañías auditoras como CertificaComscore u Omniture.

– Cantidad de acreditaciones para medios digitales: 1 (Una)

Por otro lado, se informa que debido a una disposición general llevada a cabo por todos los Departamentos y Secretarías de Prensa de los clubes y avalada por el Círculo de Periodistas Deportivos, blogs, redes sociales y espacios personales no serán acreditados. La única excepción será para el Departamento de Prensa de la Institución visitante.

Asimismo, el Club Atlético Talleres tiene la política de NO acreditar a periodistas freelancer o perfiles/grupos de Twitter, Instagram y/o Facebook, salvo excepciones debidamente consideradas.

Reporteros Gráficos (Fotógrafos): El Club Atlético Talleres NO acredita a reporteros gráficos. Según lo establece el reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), los únicos autorizados a ingresar al estadio son aquellos miembros de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), los periodistas con acceso por transmisión oficial y los fotógrafos oficiales de los clubes (tanto local como visitante).

Estudiantes de Periodismo y Comunicación Social: El Club Talleres NO acredita estudiantes para cubrir los partidos y entrenamientos del plantel profesional.

Derechos e imágenes de TV: Según lo dispuesto en el Reglamento Organización, desarrollo y transmisión de la LPF, se encuentra estrictamente prohibido tomar imágenes de los partidos de Primera División que organiza la Asociación del Fútbol Argentino. Quedan exceptuadas de esta resolución las que correspondan a los tenedores de los derechos audiovisuales que realizan las transmisiones para las empresas Fox y Turner.
Aquellos medios televisivos que no cuentan con los derechos de transmisión tienen terminantemente prohibido realizar imágenes durante los encuentros. Tal como lo establece en su reglamento la LPF, “Los clubes deberán evitar que los medios sin derechos realicen grabaciones de simpatizantes, jugadores, árbitros u otros protagonistas que se encuentren dentro del estadio. En caso de que se advierta que medios que no son titulares de los derechos audiovisuales tomaron imágenes, se aplicarán sanciones.”

Fechas a considerar:
– Recepción de solicitudes: lunes 16 de diciembre del 2024 hasta el viernes 27 de diciembre del 2024.
– Confirmación/respuesta: desde el lunes 6 de enero.
– Entrega de acreditaciones: a confirmar

El envío de la solicitud deberá ser únicamente vía mail a la cuenta oficial del Departamento de Prensa de la Institución (prensa@clubtalleres.com.ar).

El asunto del correo deberá ser “Solicitud de acreditación anual 2025”, agregando el medio en cuestión.

Antes de realizar la solicitud de acreditación anual, por favor leer bien la Normativa de Prensa vigente, con todos los requisitos.